Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Qué son las ediciones y cómo se configuran

El artículo a continuación cubre todo lo que se necesita saber respecto a la configuración de ediciones dentro de cursos.

Introducción


Antes de ver cómo se crean, planteemos qué se entiende por “Edición”. Son como el nombre indica, diferentes versiones o capítulos si se quiere decir, de un mismo curso. Así como en el colegio una materia se divide en temas, un curso se divide en ediciones que pueden ser continuas (Por ejemplo “Trabajo en equipo I “ y “Trabajo en Equipo II “) o pertenecer al mismo mundo (Por ejemplo “Trabajo en equipo”, “Estrategias de organización”).


Configuración 

 

Crear una edición

Para crear una edición de un curso, se debe acceder al detalle del mismo primero (mediante el ojo azul en el listado de cursos). Dentro del detalle, veremos en la esquina superior derecha el botón “+ Añadir Edición”. Seleccionándolo accederemos al formulario “Nueva Edición” que contiene los siguientes campos.


  • Curso (No modificable)
    • Muestra al curso que pertenece la edición
  • Fecha de inicio (Obligatorio)
    • Tipo de dato: Fecha
  • Fecha de finalización (Obligatorio)
    • Tipo de dato: Fecha
  • Estructura (Obligatorio)
    • Se deberá seleccionar un tipo de activo o sitio para subsecuentemente, seleccionarlo en un campo emergente llamado “Sitios/Activos”.
    • Tipo de dato: Dropdown
  • Planes (Obligatorio) 
    • Muestra los planes configurados previamente, permitiendo seleccionar uno a modo de categorizar la edición. 
    • Tipo de dato: Dropdown
  • Campos personalizados (Opcional)
    • Permite seleccionar campos establecidos en la configuración del Negocio, para ver en listados a la hora de revisar Instructores y Alumnos dentro de las clases.
    • TIpo de dato: Lista
  • Descripción (Opcional)
    • Este campo está disponible para ingresar una descripción que se considere necesaria para la Edición.
    • Tipo de dato: Párrafo

Acciones

Dentro del listado de ediciones, las veremos ordenadas en filas, mostrando “ID”, “Descripción”, “Plan”, “Curso”. Además de las acciones correspondientes. 

 

  • Ver detalle (Ojo azul) - Al seleccionarla permitirá acceder a la página de la edición. Es mediante esta pantalla que continuaremos la configuración de la edición. Continuamos desarrollando más abajo.
  • Editar (Lápiz púrpura) - Permite acceder al formulario de creación, esta vez bajo el nombre “Editar Edición” y se podrán editar los datos ingresados.

 

Detalle de la Edición

Si dentro de un curso, creamos una edición y posteriormente seleccionamos para ver el detalle de la misma mediante el accionable (ojo azúl). Vamos a poder visualizar el contenido de la edición. Analizando la pantalla de arriba hacia abajo, primero nos vamos a topar con información relevante sobre la edición.


Información relevante

  • Nombre
  • Fechas de inicio y finalización
  • Estructura a la que pertenece
  • Descripción
  • Plan
  • Horas objetivo
  • Horas realizadas
  • Total completado
  • Cantidad de clases
  • Cantidad de alumnos
  • Cantidad de instructores

(Se mencionó previamente cómo modificar esta información en caso de requerirse.)


Clases

Lo siguiente que veremos es el listado de clases, ordenadas en filas, mostrando “Nombre”; “Descripción” y “Fecha”. También estarán disponibles acciones a tomar sobre cada una. Para saber más sobre las clases te invitamos a revisar el siguiente artículo.


Instructores y Alumnos

Finalmente, los últimos dos listados que veremos son los de “Instructores” y “Alumnos”. Los mencionados primero son quienes llevarán a cabo las clases y los alumnos, participarán. Para más información sobre cómo configurarlos, te invitamos a revisar el siguiente artículo.

 

 


Conclusión

Para concluir este artículo, le invitamos a revisar los hipervínculos para explorar cada módulo y obtener más información. Si no encuentra la información que busca, no dude en contactarnos.