Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Qué son los Cursos y Cómo se configuran

Dentro de este artículo cubriremos el submódulo Cursos, desde el cual vamos a poder seguir configurando las capacitaciones como tal.


Introducción


Si ya pasamos por el submódulo “Configuración” y definimos categorías, también si nos pareció necesario, agregamos también etiquetas. El siguiente paso si queremos llevar a cabo una capacitación. Es ingresar dentro del menú lateral izquierdo, dentro de “Capacitaciones”  al apartado de “Cursos”.


Como “Curso” vamos a entender una unidad base de las capacitaciones. Dividiéndose después en “Ediciones”, que contendrán dentro de sí, la posibilidad de definir “Clases” para ya luego a estas asignarle alumnos y profesores. En este artículo de todos modos vamos a cubrir la configuración de los cursos.


Creación de Cursos

Para crear un nuevo Curso tenemos que seleccionar el botón “+ Añadir Curso” para poder acceder al formulario “Nuevo Curso” en el que tendremos que completar los siguientes campos.


  • Nombre (Obligatorio)
    • Tipo de campo: Alfanumerico
  • Selectores de atributos (Opcionales)
    • Se dividen en “Obligatorio” y “Legal”, aparecen desactivados en primer instancia.
    • Tipo de campo: Selector
  • Etiquetas (Opcional) 
    • Tipo de campo: DropDown
  • Categoría (Obligatorio)
    • Tipo de campo: DropDown
  • Descripción (Opcional)
    • Tipo de campo: Párrafo


Listado de Cursos

Como todos los listados veremos los cursos ordenados en filas, mostrando “Nombre”, “Descripción”, “Ediciones”, “Obligatorio”, “Legal”, “Categoria”. Además de posibles acciones a tomar sobre los mismos.


Acciones

  • Detalle (Ojo azul) - Es mediante esta acción que accederemos al detalle del curso. Viendo información sobre el mismo como “Fecha de creación”, “Horas objetivo”, “Horas realizadas”, “Completado”, “Ediciones”, “Legal”, “Obligatorio” en la parte superior de la pantalla. Y debajo veremos el listado de ediciones, también con sus respectivas acciones. Cabe aclarar que para crear una nueva se puede seleccionar “+ Añadir Edición”.
  • Editar (Lápiz púrpura) - Vuelve a mostrar el formulario que vimos en la creación del curso esta vez bajo el nombre de “Editar Curso” y podremos modificar la carga de cada campo a gusto.
  • Activar/Inhabilitar (Selector verde/rojo) - Se utiliza para mover el cursor entre el apartado de “Activos” e “Inhabilitados” en el listado de cursos.

Importar 


Es importante notar, que se pueden importar los cursos, por comodidad o en caso de querer subir en gran cantidad, mediante el botón “Importar” junto al botón “+ Añadir Curso”. Para más información te invitamos a revisar el siguiente artículo. 

 

 


Conclusión

Para concluir este artículo, le invitamos a revisar los hipervínculos para explorar cada módulo y obtener más información. Si no encuentra la información que busca, no dude en contactarnos.