¿Cómo se configuran y visualizan Dashboards?
En este artículo vamos a tratar todo lo que se necesita saber para manejar el módulo de Dashboards de Terrand.
Introducción
“Dashboards” es un módulo dentro de “Terrand”. En este se puede visualizar de manera dinámica toda la información trazable al momento, clave sobre procesos y actividades dentro del sistema. Con ellos, los usuarios pueden crear tableros personalizados para monitorear métricas y obtener insights relevantes.
A continuación, explicamos cómo crear un nuevo Dashboard y las opciones de configuración disponibles.
Creación de un Nuevo Dashboard
Para crear un nuevo Dashboard, debemos acceder al módulo mediante el menú lateral izquierdo. Tras esto accederemos a la pantalla de dashboards. Si seleccionamos el botón "+ Nuevo Dashboard". Deberemos completar la siguiente información:
- Nombre: Define un nombre descriptivo para el tablero.
- Tipos de gráficos: Selecciona los gráficos que deseas visualizar en el tablero. Se puede arrastrar para acomodarse más a gusto.
Guarda la configuración para generar el Dashboard.
Tipos de Gráficos Disponibles
Los Dashboards pueden incluir distintos tipos de gráficos para representar los datos de manera clara y efectiva. A continuación, se detallan las opciones disponibles:
- Contenido: Permite agregar texto estático dentro del Dashboard.
- Ranking de usuarios creadores: Gráfico de barras que muestra el ranking de usuarios con mayor cantidad de procesos creados.
- Asignados, Pendientes de asignación y Vencidos: Muestra la distribución de los procesos según su estado.
- Status: Gráfico de torta que representa el estado general de los procesos.
- Cantidad de procesos por sitio/activo: Gráfico de barras que indica la cantidad de procesos asignados a cada sitio o activo.
- Cantidad total de procesos pendientes: Muestra el número total de procesos aún no completados.
- Cantidad total de procesos: Indica el total de procesos registrados en el sistema.
- Ranking de usuarios finalizadores: Ordena a los usuarios en función de la cantidad de procesos que han finalizado.
- Tipo de procesos creados: Permite visualizar la distribución de los diferentes tipos de procesos generados.
- Acciones, Correctivos y No conformidades: Muestra la cantidad de cada tipo de acción registrada en el sistema.
- Cantidad total de procesos rechazados: Indica cuántos procesos han sido rechazados.
- Cuerpo humano: Representación visual de procesos vinculados a la anatomía humana.
- Listado cuerpo humano: Muestra un desglose detallado de los datos relacionados con el gráfico anterior.
- Pirámide: Representación en forma de pirámide de datos clave.
Conclusión
Para concluir este artículo, le invitamos a revisar los hipervínculos para explorar cada módulo y obtener más información. Si no encuentra la información que busca, no dude en contactarnos.