Capacitaciones submódulo Configuración
En el siguiente artículo cubriremos el submódulo “Configuración” del módulo de Capacitaciones. Viendo en detalle lo que puede configurarse dentro del mismo.
Introducción
Si al dirigirnos al menú lateral izquierdo, dentro de Capacitaciones seleccionamos “Configuración” vamos a caer en la pantalla de configuración de capacitaciones.
Identificadores Clave
Dentro de esta pantalla vamos a encontrar tres listados, cada uno correspondiente a “Categorías”, “Etiquetas” y “Planes”.
¿Para qué sirven las Categorías?
Vamos a entender a las categorías como identificadores para agrupar “Cursos”. Es importante definir al menos una en caso de querer utilizar el módulo, ya que son obligatorias a la hora de crear cursos.
Crear Categorías
Dentro del listado de categorías, vamos a observar el botón “Añadir Categoría”. Seleccionándolo se mostrará el formulario de creación de categorías, compuesto por los siguientes campos a llenar.
- Nombre (Obligatorio)
- Nombre de la categoría
- Tipo de campo: Alfanumerico
- Descripción (Opcional)
- Descripción de la categoría
- Tipo de campo: Alfanumerico
Acciones
Como en la mayoría de los listados, encontraremos las categorías organizadas en filas, con posibles acciones a tomar.
- Editar (Lápiz púrpura) - Si es seleccionada, se mostrará el formulario de edición para modificar el nombre o descripción según necesidad.
- Habilitar/Deshabilitar (Selector verde/rojo) - Al alternar, se pasará la categoría al apartado de “Inhabilitados” en caso de mostrarse rojo, o si fuese verde, en el apartado de “Activos”.
¿Para qué sirven las etiquetas?
Dentro de “Etiquetas” encontraremos el listado de las mismas. Son completamente opcionales y su uso es dentro de la configuración de cursos, nuevamente para poder identificar y agrupar según beneficio.
Crear Etiquetas
En el listado de etiquetas, en la esquina superior derecha, se va a ver el botón “Añadir Etiqueta”, el cual tras ser seleccionado mostrará un formulario para crear la etiqueta con los siguiente campos a completar.
- Nombre (Obligatorio)
- Nombre de la etiqueta
- Tipo de campo: Alfanumerico
Acciones
Así como Categorías, las etiquetas poseen las mismas acciones. El Lápiz púrpura permitirá editar la información cargada.
¿Para qué sirven los Planes?
El último listado que vamos a encontrar es el de planes. Así como Categorías fue utilizado para agrupar Cursos. Planes se utilizan para agrupar ediciones.
Crear Planes
Para crear un plan, debemos seleccionar el botón “Añadir Plan”, el cual nos mostrará el formulario con los campos necesarios para definir el plan.
- Nombre (Obligatorio)
- Nombre del plan
- Tipo de campo: Alfanumerico
- Descripción (Opcional)
- Descripción del plan
- Tipo de campo: Alfanumerico
Acciones
Sobre los planes creados podemos realizar ciertas acciones, estas son las mismas que pueden hacerse sobre Categorías y Etiquetas. El Lápiz púrpura para editar y el selector para mover entre activos e inhabilitados.
Conclusión
Para concluir este artículo, le invitamos a revisar los hipervínculos para explorar cada módulo y obtener más información. Si no encuentra la información que busca, no dude en contactarnos.